


Pobres viejitas con las bolsas de la compra.
Deberían ser los mayores sitios de interés turístico en la ciudad.

menudo conglomerado de historia. La Catedral al fondo, y ahí abajo, el rectorado,
donde estuvo la exposición

El convertir los tres barrios en tres islas se debe a la personalidad contundente de cada uno.
Son una isla dentro de otra isla.

La tienda de flores, Modas Akabani, los toldos de rayas... me recuerdan las imágenes de los años treinta. Así que lo único que hice fué poner unos coches de la época para mantener

Bueno, no todo es racionalismo. Este fué el primer cuadro de "La Ciudad Paralela",
Otro edificio que me atrae, aquí en una especie de Retiro imaginario.



¿Alguien se ha dado cuenta de la luz
que entra entre las casas de San Cristóbal al atardecer? Vaya sitio para vivir...!
No pude evitar retratarme junto a la barca de Roque.

En uno de los primeros Carnavales que disfruté en la ciudad de Las Palmas, se celebró una fiesta en Vegueta que quedó muy bien: Era una especie de carnaval de Venecia, con pocos medios pero mucha imaginación. Me pareció muy bonito, y cuando llegué a casa hice un par de dibujos. El cuadro lo pinté un montón de años después. Unooos... veinte.

En el subconsciente siempre relacioné el edificio del aeropuerto de Gando con el del Cabildo Insular. El edificio del aeropuerto se podría hbre intercambiado muy bien con el del Cabildo, y eso es lo que hice. Una pista de tierra en lugar de asfalto encajaba muy bien con una época en la que el aparato fuera un Douglas DC-3.
Sí, me reconozco como tintinófilo. Tenía ganas de invitar a los personajes a darse un paseo por mi ciudad, y ahí están los tres, yendo a la calle Triana a por tabaco. Los puse de espaldas por si había algún problema por la cuestión de los derechos, y todo eso... poco imaginaba que iban a pasear por todos los rincones de la ciudad... Bueno, ya lo saben, palmenses*: Tintín, Milú y el Capitán han estado (varias veces) en Las Palmas de Gran Canaria.
* Reivindiquemos nuestro gentilicio...!

El edificio de la gasolinera de Tomás Morales. Otro precioso edificio racionalista de los que en esta ciudad tenemos a puñados y casi ni nos fijamos en ellos. Este merecería estar al borde del mar, y como es una gasolinera, pues en el muelle. Así que: "La gasolinera del canal de Tomás Morales"
Supongo que este es el principio y acabarás poniéndolos todos ¿no? Incluso el de la Castafiore en Bajamar...
ResponderEliminarDesde que tengo nariz(44)siempre me ha sorprendido la camaleonica actitud para infiltrar a los personajes mas representativos de la infancia de Pollo en los mas pintores cosenclaves del terruño,Tengo el honor de poseer una de las vistas de Las Palmas desde escaleritas y...de ese cuadro a estos se aprecia la evolucion der nota!Agüita.
ResponderEliminarQuerido poyo,
ResponderEliminar¡Me siento orgulloso! Estoy ansioso de ver el resto de tus magníficos cuadros de "La ciudad paralela".
Me parece de justicia que todos tus admiradores tengan acceso a tus obras. ¡Que las disfruten! Incluso con el añadido de esos comentarios que las enriquecen.
Tu hermano
Que paso, jefe, la verdad que la serie de la ciudad paralela me encantó desde un principio, con esas islas fantásticas de San Juan, o los zapatos vehículos, todo un "irealismo" dentro de los lugares que solemos utilizar a diario en nuestro día a día. Ya era hora que la red soportase algunos de tus cuadros, haber si sacamos la web jejeje, por cierto, que pasada poder tocar hoy un saxo, un instrumento genial
ResponderEliminardds
ResponderEliminarEstuve allí para verlos y aún lo cuento, en las noches donde hay fuego y aguardiente, y casi nadie está dispuesto a creer que lo que el otro le cuenta es algo más que una leyenda...
ResponderEliminarSamuel Maspalomas
Oye tío, o estás muy ocupado o te haces rogar. ¿Por que subes los cuadros tan poco a poco...? Ah, ya... Se trata de una entrega por fascículos... Ok, es que estoy esperando ansioso los zapatos voladores (entre otros) que nos recuerda Adrían (hola Adriancillo, profe, ¿Qué tal estás?)y disfrutar de los comentarios. Realmente tienes curro por delante. Si te decidieras a subir + adelante tus acuarelas, cuenta con las que están en mi poder para fotografiarlas. Es sólo una idea. Este blog ha nacido con muy bien pié.
ResponderEliminarBueno, me voy a dormir, que estoy KO.
Armando
una idea genial.
ResponderEliminarestoy con los que opinan que deberiaS PONER ACUARELAS Y BOCETOS...
TODOS SON GEBIALES
Me gustan.
ResponderEliminarA mílos tuyos también me gustan.... gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTodo se andará, Felicas Inmunitas.
ResponderEliminarY más cosas que aún no has visto, Samuel, pero calla, hasta las paredes tienen oidos...
ResponderEliminarOye, ¿por qué tardas tanto en subir el resto...? ¿Qué pasa con los zapatos voladores frente al kiosko de San Telmo o el antiguo náutico, o...? Ah, ¿y quita los zapatomóviles del tunel Julio Luengo repetidos...
ResponderEliminarHugs, Armando
Me ha encantado toda su galeria y no me extranña que sea muy "tintinero" su obra me recuerda poderosamente la linea clara de HERGE.
ResponderEliminarSu blog pasa a formar parte de los enlaces del mio y lo revisitare con regularidad.
De dibujante a pìntor Preciosa obra,animo y a seguir.
Está claro que la realidad al ojo del artista es bien distinta a la del ojo acomodado del corriente transeúnte.
ResponderEliminarSaludos de Pablo, Eli y Andrea XiaoJu. Sevilla.
para mi todo esta perfecto... me encanta.
ResponderEliminar